La cerveza es de las bebidas más ricas que hay y si es artesanal, mucho mejor. Con sabores únicos y un proceso de elaboración que respeta las tradiciones cerveceras, las cervezas artesanales ofrecen una experiencia completamente diferente a las cervezas comerciales. Para aquellos en Tunja interesados en degustar y explorar esta tendencia, o incluso en aventurarse en el negocio de la venta de cerveza artesanal, este artículo proporciona una guía completa sobre los beneficios, estadísticas y las mejores opciones para empezar.
La cervecería artesanal es mucho más que una bebida; es un arte que combina ingredientes naturales, técnicas únicas y pasión. En este artículo descubrirás cómo la venta de cerveza artesanal puede ser una excelente oportunidad de negocio, además de una fuente de cultura y disfrute para quienes aprecian el sabor y la autenticidad de cada sorbo.
Desde entender el impacto positivo que este tipo de productos puede tener en el mercado local hasta conocer las marcas más reconocidas en Colombia, esta guía está diseñada para ayudarte a tomar decisiones informadas que te llevará a conocer de cerca cada paso del proceso y sus beneficios para ti y tu negocio.
¿Por qué Elegir la Cerveza Artesanal en Tunja?
Elegir y promover la venta de cerveza artesanal en Tunja no solo es una tendencia en alza sino una manera de conectar a los consumidores con un producto local y auténtico. Las cervezas artesanales como las de La Planta Cervecería se distinguen por el uso de ingredientes cuidadosamente seleccionados y un proceso de elaboración meticuloso, ofreciendo una calidad y sabor que muchas veces superan a las cervezas industriales.
Diversidad de Sabores y Estilos
La variedad de estilos y sabores es una de las mayores fortalezas de la cerveza artesanal. En Tunja, los consumidores pueden experimentar desde una Session IPA como La Planta Ipagedon, con un toque ligero y dorado, hasta una porter oscura como Tatacoa Negra, que ofrece una intensidad en sabor inigualable. Esta diversidad permite a los emprendedores satisfacer los gustos de distintos perfiles de clientes, desde los más ligeros hasta los más intensos.
Apoyo a la Economía Local
Comprar y vender productos locales ayuda a fortalecer la economía local. La cerveza artesanal suele ser producida por pequeñas empresas o incluso microcervecerías que reinvierten en su comunidad. Esto crea una cadena positiva, ya que el éxito de estos productos se traduce en más empleos y oportunidades en Tunja.
Beneficios de la Venta de Cerveza Artesanal
Optar por la venta de cerveza artesanal puede ofrecer beneficios notables para tu negocio y la comunidad. Aquí algunos de los más relevantes:
Producto diferenciador: Al ser un producto que no suele estar disponible en cadenas comerciales, ayuda a atraer a un público que busca experiencias únicas y auténticas.
Valor agregado: La cerveza artesanal se asocia con calidad y prestigio, lo cual aumenta el valor percibido y puede justificar precios más altos.
Versatilidad de maridaje: Puedes ofrecer catas y combinaciones con alimentos locales, creando eventos que incrementen la afluencia de clientes.
Baja competencia en el mercado: Aún en crecimiento, la cerveza artesanal no tiene la misma competencia que otras bebidas, permitiendo destacarse.
Conexión emocional con la marca: Los consumidores suelen desarrollar lealtad hacia las cervezas artesanales, debido a la historia detrás de cada etiqueta.
Sostenibilidad: Los procesos suelen ser más amigables con el ambiente, lo que atrae a un consumidor consciente de su impacto.
Capacidad de innovación constante: La cerveza artesanal permite innovar en ingredientes, sabores y estilos.
Apoyo a emprendedores locales: Al consumir productos locales, se fomenta el crecimiento económico de la región.
Estadísticas del Mercado de Cerveza Artesanal
El mercado de la cerveza artesanal en Colombia ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. Según un estudio de Euromonitor, el segmento de cervezas artesanales ha crecido en más del 30% desde su aparición en el mercado nacional. Esto demuestra que existe una fuerte demanda de este tipo de productos, tanto en el sector gastronómico como en tiendas especializadas. Opciones Destacadas en Cervecería La Planta
La Planta Ipagedon: Una Session IPA de 4.5% de alcohol y un amargor medio. Ideal para disfrutar de un toque refrescante en los días calurosos de Pasto.
Hereje Stout: Esta Stout con 6.8% de alcohol tiene un sabor fuerte y un amargor medio-alto, perfecta para quienes buscan intensidad.
Festa de las Flores: Una Ale de tono ámbar y sabor suave que combina muy bien con cualquier plato típico de Pasto.
Tatacoa Cactus: Esta Porter de 5.5% de alcohol ofrece un balance entre sabor y amargor, ideal para quienes prefieren una experiencia moderada.
Considera incorporar en tu oferta algunas de las cervezas más destacadas de La Planta Cervecería como Hereje Red Goblin o Tatacoa Cactus, cervezas que se destacan por su sabor y autenticidad, ideales para atraer a los amantes de la cerveza artesanal.
Preguntas Frecuentes sobre la Venta de Cerveza Artesanal en Tunja
¿Cuál es el precio promedio de una cerveza artesanal?
El precio varía dependiendo del estilo y de la cervecería, pero en promedio, una botella de cerveza artesanal puede costar entre $8.000 y $15.000 COP.
¿Cuál es el proceso de producción de la cerveza artesanal?
La producción de cerveza artesanal suele involucrar ingredientes naturales sin conservantes artificiales, y se realiza en lotes pequeños para asegurar la calidad y frescura.
¿Dónde puedo comprar cervezas artesanales en Tunja?
Además de distribuidores locales, puedes adquirir cervezas de alta calidad en la web de La Planta Cervecería y en sus puntos de venta autorizados.
Para Tener en Cuenta...
La venta de cerveza artesanal en Tunja no solo es una oportunidad de negocio rentable, sino que también conecta a los consumidores con productos de alta calidad y origen local. Con la creciente popularidad de este tipo de bebidas, aquellos que se aventuran a introducir cervezas artesanales en el mercado tienen grandes posibilidades de captar a un público fiel y en constante expansión.
Como hemos visto, cervezas como las de La Planta Cervecería no solo ofrecen una experiencia gastronómica única sino también la posibilidad de contar con un producto que destaca en el mercado por su autenticidad y sabor incomparable. Desde IPAs intensas hasta porters con café, hay una variedad que permite satisfacer todos los gustos. con las cervezas de La Planta Cervecería como Ipagedon, Opita Café, Tatacoa Cactus y Hereje Stout y dale a tu negocio un toque único y auténtico. ¡Sorprende a tus clientes con una cerveza artesanal colombiana que se distingue por su sabor y calidad!
Comments