top of page

Venta de cerveza artesanal en Colombia

Foto del escritor: Juan Pablo Hincapie MontoyaJuan Pablo Hincapie Montoya

Actualizado: 22 oct 2024

Para nadie es un secreto que la venta de cerveza artesanal en Colombia está crecimiento continuamente en los últimos años. El mercado de las cervezas artesanales ha capturado la atención tanto de consumidores como de empresarios, quienes ven en esta industria una oportunidad para disfrutar y emprender en un producto con identidad y valor añadido. Las cervezas artesanales se destacan por ofrecer experiencias únicas, desde sus sabores y aromas hasta la historia y pasión detrás de cada marca.

Colombia, con su rica diversidad de ingredientes naturales, se ha convertido en un epicentro para el desarrollo de cervezas artesanales innovadoras. Las pequeñas cervecerías están floreciendo en diferentes regiones del país, destacándose en ciudades como Medellín, Bogotá y Cali. Con más de 200 marcas locales, el sector ha demostrado ser una tendencia en auge que conquista a los amantes de la cerveza. En este artículo, exploraremos la importancia de este sector, sus beneficios y por qué la cerveza artesanal es una excelente oportunidad de negocio.

A medida que los consumidores buscan alternativas más saludables y personalizadas, la cerveza artesanal destaca no solo por su calidad, sino también por su enfoque en la producción responsable y sostenible. Este movimiento ha llegado a convertirse en un símbolo de autenticidad y conexión local, haciendo de Colombia un lugar propicio para la expansión de esta industria.

El auge de la cerveza artesanal en Colombia

El mercado de la cerveza artesanal en Colombia ha pasado de ser una tendencia emergente a consolidarse como una alternativa sólida frente a las grandes cervecerías industriales. Según estudios recientes, el consumo de cerveza artesanal en el país ha crecido un 30% en los últimos años. Esto se debe, en gran medida, al cambio en los hábitos de los consumidores, quienes valoran productos más exclusivos y de mayor calidad. Además, la diversidad de estilos de cervezas artesanales disponibles, desde IPAs hasta stouts, atrae a un amplio espectro de paladares.

Estadísticas del mercado de la cerveza artesanal en Colombia

La industria de la cerveza artesanal en Colombia ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Esto se debe a la preferencia de los consumidores por productos locales, de calidad y con un enfoque en el sabor y la experiencia. Según Portafolio, el mercado de la cerveza artesanal en el país creció un 15% en los últimos cinco años, impulsado principalmente por la demanda de consumidores jóvenes que buscan alternativas a las cervezas industriales.

Además, en Colombia, las cervezas artesanales representan el 5% del mercado total de cervezas, y aunque pueda parecer un porcentaje bajo, este tipo de productos sigue ganando terreno rápidamente. La tendencia indica que cada vez más personas prefieren marcas que ofrezcan una experiencia personalizada y distintiva, lo que le da a la cerveza artesanal una ventaja competitiva frente a las opciones comerciales.

Un informe de Euromonitor señala que el mercado de cervezas premium, incluidas las artesanales, ha crecido un 20% entre los consumidores de ingresos medios y altos, quienes valoran no solo el sabor, sino también el origen y los ingredientes de los productos que consumen. Estas estadísticas reflejan una clara oportunidad para emprendedores que quieran incursionar en este sector, ya que la demanda sigue creciendo año tras año.

Otra cifra relevante proviene de Forbes Colombia, que indica que actualmente hay más de 250 cervecerías artesanales registradas en el país y que su crecimiento ha sido del 51% en los últimos años. Esto muestra el auge de la industria local y cómo ha logrado captar la atención de los amantes de la cerveza que buscan productos auténticos y diferentes.

Beneficios de la cerveza artesanal en Colombia

La expansión del mercado de cerveza artesanal en Colombia trae consigo una serie de beneficios tanto para los consumidores como para los empresarios. A continuación, exploramos algunos de los principales:

  1. Calidad superior: Las cervezas artesanales se caracterizan por el uso de ingredientes de alta calidad y procesos de producción cuidadosos, lo que resulta en productos de sabores más intensos y auténticos.

  2. Apoyo a la economía local: Al optar por cervezas artesanales locales, los consumidores apoyan a pequeños empresarios y promueven la economía de sus regiones.

  3. Variedad y personalización: Una de las principales ventajas de la cerveza artesanal es la amplia gama de estilos, sabores y aromas disponibles. Desde cervezas ligeras y refrescantes hasta opciones más robustas y complejas, hay algo para cada gusto.

  4. Menor impacto ambiental: Muchas cervecerías artesanales en Colombia están adoptando prácticas sostenibles en sus procesos de producción, como el uso de ingredientes locales y la reducción del desperdicio.

  5. Experiencia única: Los consumidores pueden disfrutar de una experiencia más cercana y auténtica al visitar cervecerías locales, participar en tours y degustaciones exclusivas.

  6. Innovación constante: Las cervecerías artesanales están en constante innovación, creando nuevas recetas y explorando ingredientes inusuales como frutas tropicales, hierbas y especias.

  7. Oportunidad de negocio: Para los emprendedores, la venta de cerveza artesanal representa una oportunidad para ingresar a un mercado en expansión y con alta demanda.

  8. Conexión con la comunidad: El desarrollo de marcas locales de cerveza artesanal fortalece la identidad cultural y crea un sentido de pertenencia entre los consumidores.

Venta de cerveza artesanal Colombia. www.laplantacerveceria.com
Venta de cerveza artesanal Colombia. www.laplantacerveceria.com

Tipos de cervezas artesanales en Colombia

Colombia cuenta con una oferta variada de cervezas artesanales que se destacan tanto por su calidad como por su creatividad. Entre algunas de las cervezas más populares, encontramos:

  • La Planta Ipagedon: Con 4.5% de alcohol, esta dorada y ligera IPA ofrece una intensidad de amargor media, ideal para los amantes de las cervezas refrescantes.


  • La Planta Opita : Una robusta porter con café de 6.0% de alcohol, perfecta para quienes disfrutan de sabores intensos y aromas fuertes.


  • Hereje Red Goblin: Esta red ale de 5.6% se distingue por su equilibrio entre sabor y aroma, ofreciendo una experiencia suave y placentera.



  • Wiser 3B Pale Ale: Una opción ligera y suave con un sabor medio y 5.0% de alcohol.

Cada una de estas cervezas ofrece una experiencia única para los amantes de la cerveza artesanal en Colombia.


Preguntas frecuentes sobre la venta de cerveza artesanal en Colombia

1. ¿Qué hace especial a la cerveza artesanal?

La cerveza artesanal se distingue por el uso de ingredientes naturales, procesos manuales y una atención meticulosa a los detalles. A diferencia de las cervezas industriales, las artesanales ofrecen una experiencia de sabor más rica y auténtica.

2. ¿Cómo se diferencia la cerveza artesanal colombiana de otras cervezas?

La cerveza artesanal colombiana se caracteriza por el uso de ingredientes locales y una creatividad que refleja la diversidad cultural del país. Cada región ofrece sabores únicos, como cervezas con toques de frutas tropicales, café o especias autóctonas.

3. ¿Es rentable iniciar un negocio de cerveza artesanal en Colombia?

Sí, el mercado está en crecimiento y los consumidores buscan cada vez más productos locales y de calidad. Sin embargo, es importante contar con un plan de negocio sólido y conocer bien el mercado antes de invertir.

4. ¿Dónde puedo comprar cerveza artesanal en Colombia?

Existen numerosas cervecerías artesanales a lo largo del país, como La Planta Cervecería, que ofrecen una amplia gama de estilos y sabores. También puedes encontrarlas en tiendas especializadas y bares locales.

Para tener en cuenta...

El mercado de cerveza artesanal en Colombia está en plena expansión, ofreciendo oportunidades tanto para los amantes de la cerveza como para aquellos que buscan emprender en el sector. La variedad de estilos y la calidad superior de las cervezas artesanales locales garantizan una experiencia única en cada botella. Además, apoyar este movimiento no solo fortalece la economía local, sino que también promueve la creatividad y el uso de ingredientes autóctonos en la producción.



Descubre las variedades de cervezas de La Planta Cervecería, perfectas para quienes buscan una experiencia única. ¡Elige la tuya y disfruta!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page