top of page

¿La Cerveza Artesanal se Vence?

Foto del escritor: Juan Pablo Hincapie MontoyaJuan Pablo Hincapie Montoya

La cerveza artesanal es uno de los productos más populares en el mercado actual. Su sabor, que varía según el tipo de ingredientes y el proceso de elaboración, ha conquistado a miles de consumidores en todo el mundo. Sin embargo, al tratarse de un producto artesanal, muchas personas se preguntan si tiene fecha de caducidad y, en caso afirmativo, ¿cuánto tiempo dura realmente? A lo largo de este artículo de La Planta Cerveceriá, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la vida útil de la cerveza artesanal, cómo identificar si una cerveza se ha estropeado, y algunos consejos útiles para disfrutarla en su mejor estado.

La cerveza artesanal es el resultado de un proceso de producción que puede implicar ingredientes frescos y naturales, lo que genera algunas diferencias respecto a las cervezas comerciales. Esto hace que la cerveza artesanal no solo tenga un sabor único, sino también un comportamiento en el tiempo que requiere ciertas precauciones. Es importante entender que, aunque la cerveza artesanal no tiene una "fecha de caducidad" estricta, sí tiene un periodo en el que se disfruta mejor.

En este artículo de La Planta Cerveceriá, no solo abordaremos la pregunta de si la cerveza artesanal se vence, sino también los beneficios de consumirla en su mejor estado, cómo almacenarla adecuadamente y cómo reconocer sus características en función de su frescura. A lo largo de esta guía, te ofreceremos estadísticas y datos sobre el comportamiento de la cerveza artesanal, junto con recomendaciones para disfrutarla en su máximo esplendor.




La Cerveza Artesanal se Vence. laplantacerveceria.com
La Cerveza Artesanal se Vence. laplantacerveceria.com

¿Cuánto Dura la Cerveza Artesanal?

El primer aspecto que debemos considerar es cuánto tiempo puede durar la cerveza artesanal antes de perder sus propiedades o volverse insípida. A diferencia de la cerveza comercial, que a menudo contiene conservantes, la cerveza artesanal es más susceptible a los efectos del tiempo. Sin embargo, esto no significa que se "venza" de la misma forma que otros productos.

Factores que Afectan la Vida Útil de la Cerveza Artesanal

  1. Estilo de Cerveza: Algunas cervezas, como las stouts o las cervezas con alta concentración de alcohol, pueden mejorar con el tiempo, mientras que otras, como las IPA (India Pale Ale), están diseñadas para ser consumidas frescas, debido a su mayor contenido de lúpulo.

  2. Almacenamiento: Un factor clave es cómo se guarda la cerveza. El calor, la luz y la exposición al oxígeno son los principales enemigos de una cerveza bien conservada. Guardar las cervezas en un lugar fresco, oscuro y a temperatura constante prolonga su vida útil.

  3. Botellas y Latas: La cerveza en botellas oscuras o en latas es más resistente a la luz que en botellas claras. La exposición a la luz puede provocar reacciones químicas que alteran el sabor, un fenómeno conocido como "skunking".

  4. Fecha de Embotellado: Aunque las cervezas artesanales no siempre tienen una fecha de caducidad, algunas marcas incluyen una fecha de embotellado que te puede servir como guía. Las cervezas frescas suelen ser mejores, pero algunas pueden mantenerse en buenas condiciones durante meses.

¿Cómo Saber si la Cerveza Artesanal Está Rancia?

A pesar de que no se "vence" como la leche, la cerveza artesanal puede deteriorarse con el tiempo. Algunos signos de que la cerveza no está en su mejor estado incluyen:

  • Cambios en el sabor: Si notas un sabor oxidado, plano o extraño, es posible que la cerveza haya pasado su mejor momento.

  • Apariencia: La cerveza puede volverse turbia o perder su carbonatación si ha estado almacenada durante mucho tiempo.

  • Olor: Un olor desagradable o a cartón mojado indica que la cerveza ha sido afectada por el oxígeno.

Estadísticas sobre la Vida Útil de la Cerveza Artesanal

Para darte una idea más precisa de cómo se comporta la cerveza artesanal con el tiempo, aquí te dejamos algunas estadísticas relevantes:

  • El Crecimiento de la Cerveza Artesanal en Colombia: Un Aumento de la Preferencia Según un estudio realizado por la Revista Dinero, el consumo de cerveza artesanal en Colombia ha aumentado un 35% en los últimos 5 años, destacándose principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Este crecimiento ha sido impulsado por el interés de los consumidores por productos más naturales y de calidad. Datos recabados desde: Revista Dinero

  • ¿Cuánto Dura Realmente una Cerveza Artesanal? La Revista Semana señala que, aunque las cervezas artesanales en Colombia pueden durar entre 6 y 12 meses dependiendo de su tipo, es importante tener en cuenta que las cervezas más frescas, como las IPA, deben ser consumidas dentro de los tres meses para disfrutar al máximo de sus aromas y sabores. Datos recabados desde: Revista Semana

  • El Impacto de la Cerveza Artesanal en la Economía Local Un artículo de El Espectador menciona que las cervecerías artesanales en Colombia, especialmente en Medellín, han generado empleo para más de 5,000 personas en los últimos dos años y han contribuido a la economía local a través del turismo cervecero, con un auge en la realización de tours y eventos relacionados. Datos recabados desde: El Espectador


Conoce Nuestros Productos Destacados

En La Planta Cervecería, ofrecemos una amplia variedad de cervezas artesanales en barril diseñadas para satisfacer todos los gustos y necesidades. Aquí te presentamos cuatro de nuestros productos estrella:

Resolana Tayrona: Una IPA ámbar con un aroma medio-alto y un sabor fuerte, perfecta para maridar con platos robustos y de carácter.


La Planta Opita Café: Un Porter con Café de color negra, con una intensidad de aroma alta y un sabor fuerte, ideal para acompañar postres y carnes a la parrilla.


Hereje Belgian Saison: Una Belgian Saison de color amarillo claro, con un aroma alto y un sabor suave, excelente para combinar con mariscos y platos especiados.


Peccātum Soberbia: Una cerveza artesanal ámbar con un volumen de alcohol de 7.5%, destacada por su aroma medio y sabor alto, perfecta para maridar con quesos curados y embutidos.


Estos productos destacan por su calidad y sabor único, ofreciendo una experiencia inigualable a tus clientes.

¡Descubre más y compra ahora en La Planta Cervecería!


Beneficios de Consumir Cerveza Artesanal en su Mejor Estado

Consumir cerveza artesanal fresca tiene muchos beneficios que van más allá del sabor. Aquí te compartimos algunos de ellos:

  1. Mayor frescura y sabor: Una cerveza fresca destaca por su sabor intenso y su perfil de aroma, lo que te permite experimentar completamente las notas de lúpulo, malta y levadura.

  2. Mejor experiencia sensorial: Disfrutar de una cerveza artesanal bien conservada es una experiencia sensorial más completa. El color, la textura y la carbonatación juegan un papel crucial en el disfrute de la bebida.

  3. Preservación de los nutrientes: Las cervezas artesanales no solo son deliciosas, también contienen antioxidantes y compuestos bioactivos que se pierden con el tiempo.

  4. Apoyo a la economía local: Al consumir cerveza artesanal de pequeñas cervecerías, apoyas a los productores locales y contribuyes al crecimiento de la industria artesanal.

  5. Variedad de sabores: La diversidad de estilos en la cerveza artesanal te permite explorar nuevos sabores y encontrar el que más te guste, desde cervezas afrutadas hasta las más amargas.

  6. Frescura ideal para maridar: Las cervezas artesanales frescas son perfectas para maridar con distintos tipos de comida, potenciando los sabores y ofreciendo una experiencia gastronómica completa.

  7. Sin conservantes artificiales: Al estar libres de conservantes artificiales, las cervezas artesanales son una opción más natural y saludable en comparación con las cervezas comerciales.

  8. Sostenibilidad: La mayoría de las cervecerías artesanales apuestan por prácticas sostenibles, lo que te permite disfrutar de productos respetuosos con el medio ambiente.

Preguntas Frecuentes acerca de si la cerveza artesanal se vence

¿Cuánto tiempo puede durar la cerveza artesanal?

Depende del estilo y las condiciones de almacenamiento, pero en general, la cerveza artesanal debe consumirse dentro de los 3 a 6 meses para obtener el mejor sabor. Las cervezas con alto contenido de alcohol pueden durar más tiempo.

¿Es seguro beber cerveza artesanal después de la fecha de embotellado?

Sí, siempre que se haya almacenado adecuadamente, pero es posible que haya perdido parte de su frescura o sabor original. Es importante revisar la apariencia, el olor y el sabor antes de consumirla.


¿Cómo debo almacenar la cerveza artesanal?

La cerveza artesanal debe guardarse en un lugar fresco y oscuro, preferiblemente en posición vertical, para evitar que el sedimento se mezcle con el líquido.

Para tener en cuenta...

La cerveza artesanal, como cualquier otro producto artesanal, es más deliciosa cuando se consume en su mejor momento. Si te apasiona este tipo de cervezas, asegúrate de almacenarlas correctamente y disfrutar de sus sabores cuando estén en su punto máximo. Recuerda que, aunque algunas cervezas pueden mejorar con el tiempo, otras necesitan ser consumidas frescas para garantizar la mejor experiencia.

En La Planta Cerveceriá, te ofrecemos una amplia variedad de cervezas artesanales, desde las suaves y refrescantes hasta las más intensas y robustas. Descubre todas nuestras opciones y compra ahora las mejores cervezas para tu disfrute. Conoce algunas de nuestras cervezas








Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page