top of page

Cerveza artesanal alternativas: Descubre sabores únicos

Foto del escritor: Juan Pablo Hincapie MontoyaJuan Pablo Hincapie Montoya

Actualizado: 25 nov 2024


La cerveza artesanal ha revolucionado la forma en que disfrutamos de esta bebida tan popular. Lejos de las grandes marcas comerciales, las cervezas artesanales ofrecen una amplia variedad de sabores, aromas y experiencias que permiten a los consumidores explorar y disfrutar de la verdadera esencia de la cerveza. Si eres un amante de la cerveza o simplemente deseas conocer más sobre estas alternativas, este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre las opciones disponibles en el mercado de cervezas artesanales, los beneficios de elegirlas y cómo pueden mejorar tu experiencia cervecera.

A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes opciones que la cerveza artesanal tiene para ofrecer, destacando tanto las cervezas locales como internacionales, además de cómo este tipo de cervezas se diferencia de las comerciales. Si eres nuevo en este mundo o si eres un conocedor en busca de algo nuevo, ¡sigue leyendo para descubrir lo que te espera en el universo de la cerveza artesanal!

¿Qué es la Cerveza Artesanal?

La cerveza artesanal es una bebida que se produce en pequeñas cantidades y con un enfoque especial en la calidad, el sabor y el proceso de elaboración. A diferencia de las cervezas industriales, las cervezas artesanales suelen fabricarse con ingredientes seleccionados cuidadosamente y siguiendo métodos tradicionales de producción. Esto da lugar a una gran variedad de estilos y sabores únicos, que permiten a los cerveceros experimentar con diferentes combinaciones de malta, lúpulo y levadura.

En la actualidad, las cervezas artesanales han ganado popularidad en todo el mundo, y en países como Colombia, el auge de la cerveza artesanal ha llevado a la creación de numerosas cervecerías locales que ofrecen una experiencia cervecera auténtica. Por ejemplo, La Planta Cervecería se ha destacado por producir cervezas artesanales de alta calidad, utilizando ingredientes locales e importados, lo que le permite ofrecer una amplia variedad de cervezas para todos los gustos. Desde su La Planta Ipagedon hasta su famosa Hereje Stout, cada cerveza tiene su propio sello de sabor y carácter, garantizando una experiencia única para los consumidores.


Cerveza artesanal alternativas. Laplantacerveceria.com
Cerveza artesanal alternativas. Laplantacerveceria.com

¿Por Qué Elegir Cerveza Artesanal?

Elegir Cerveza artesanal alternativas no solo es una cuestión de gusto, sino también de experimentar una bebida más auténtica y cercana a los productores locales. Aquí te damos algunas razones para elegir cerveza artesanal sobre las opciones comerciales:

Beneficios de la Cerveza Artesanal

  1. Variedad de Sabores: Las cervezas artesanales ofrecen una gama de sabores infinitos, desde las más suaves y refrescantes hasta las más intensas y complejas. Con estilos como IPA, Stout, Porter, y muchas otras, siempre hay algo nuevo para probar.

  2. Mejor Calidad: Al ser producidas en pequeñas cantidades y con ingredientes seleccionados a mano, las cervezas artesanales suelen tener una mayor calidad en comparación con las industriales. Esto garantiza un sabor más genuino y menos manipulación de los ingredientes.

  3. Apoyo a los Productores Locales: Al elegir cerveza artesanal, apoyas a las cervecerías locales y contribuyes al crecimiento de la economía regional. Las pequeñas cervecerías dependen del apoyo de la comunidad para seguir innovando y ofreciendo productos de calidad.

  4. Proceso de Elaboración Transparente: A menudo, las cervecerías artesanales son transparentes con el proceso de producción, lo que te permite conocer la historia detrás de cada cerveza y las técnicas utilizadas para su creación.

  5. Sin Conservantes Ni Aditivos: A diferencia de las cervezas comerciales, las artesanales no suelen incluir conservantes ni aditivos artificiales, lo que las convierte en una opción más natural y saludable.

  6. Sostenibilidad: Muchas cervecerías artesanales tienen prácticas más sostenibles en cuanto al uso de recursos naturales, buscando reducir su impacto ambiental.

  7. Innovación Constante: Las cervecerías artesanales están siempre innovando, creando nuevas recetas y estilos que desafían lo convencional y ofrecen a los consumidores la oportunidad de probar algo diferente.

  8. Comunidad y Cultura: Al elegir cerveza artesanal, te unes a una comunidad global que valora el arte de la cervecería. Muchas cervecerías ofrecen eventos y catas que te permiten conocer de cerca el proceso de producción y los apasionados cerveceros que hay detrás de cada botella.

Descubre la variedad de cervezas artesanales de La Planta Cervecería, una de las marcas más reconocidas en la producción artesanal de cervezas de calidad. La Planta Sanjuanera IPA

  • Estilo: Session IPA

  • Volumen de alcohol: 4.5%

  • Color: Dorada

  • Intensidad de aroma: Medio

  • Intensidad de sabor: Ligero

  • Intensidad de amargor: Medio

  • Perfecta para disfrutar en cualquier ocasión, esta IPA refrescante te sorprenderá con su balance ideal.


  1. La Planta Opita Café

    • Estilo: Porter con Café

    • Volumen de alcohol: 6.0%

    • Color: Negra

    • Intensidad de aroma: Alta

    • Intensidad de sabor: Fuerte

    • Intensidad de amargor: Medio

    • Una deliciosa mezcla de café y malta que te llevará a disfrutar de cada trago con intensidad.


  1. Hereje Red Goblin

    • Estilo: Red Ale

    • Volumen de alcohol: 5.6%

    • Color: Roja

    • Intensidad de aroma: Medio

    • Intensidad de sabor: Medio

    • Intensidad de amargor: Bajo

    • Con un sabor suave y un aroma encantador, esta Red Ale es ideal para quienes buscan una experiencia equilibrada.


  1. La Planta Tatacoa Achira

    • Estilo: IPA

    • Volumen de alcohol: 6.2%

    • Color: Dorada

    • Intensidad de aroma: Alta

    • Intensidad de sabor: Intenso

    • Intensidad de amargor: Alto

    • Disfruta de una explosión de sabores con esta IPA intensa, perfecta para los amantes de la cerveza fuerte.


Estadísticas Relevantes sobre la Cerveza artesanal alternativas

El mercado de la cerveza artesanal ha crecido de manera exponencial en los últimos años, tanto en términos de producción como de consumo. Según estudios, el 14% de las ventas totales de cerveza en el mundo provienen de cervezas artesanales. Este porcentaje refleja cómo los consumidores están optando por opciones más artesanales y personalizadas, buscando algo más que lo que ofrecen las marcas tradicionales.

El mercado global de cerveza artesanal ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Se espera que el mercado de cervezas artesanales crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) de más del 12% hasta 2028, impulsado por el aumento de la preferencia por productos más naturales y de alta calidadreferencias de los consumidores:

Según una encuesta realizada por Statista, el 44% de los consumidores en los EE. UU. prefieren comprar cerveza artesanal en lugar de marcas comerciales, debido a su sabor único y la calidad percibida. Esta tendencia está siendo replicada en otros mercados de todo el mundo, según Statista .

Un informe de The Brewers Association revela que los ingredientes más populares en las cervezas artesanales incluyen lúpulos aromáticos, maltas de cereales no convencionales y levaduras salvajes, lo que crea una gama más amplia de sabores y aromas .

Un estudio realizado por Euroomonitor muestra que el 35% de los consumidores de cerveza artesanal prefieren productos elaborados con prácticas sostenibles, como el uso de ingredientes locales y métodos de producción ecológicos. Esto muestra un interés creciente por cervezas artesanales que no solo son de alta calidad, sino también respetuosas con el medio ambiente, Euromonitor.

Las cervezas IPA (India Pale Ale) dominan las preferencias de los consumidores en América del Norte y Europa, seguidas por las cervezas Stout y las Pale Ale. Los estilos más innovadores, como las cervezas con frutas y especias, también están ganando terreno, según Cerveza Artesanal Internacional.

Preguntas frecuentes sobre la cerveza artesanal alternativas

1. ¿Qué hace que una cerveza sea artesanal?

Una cerveza es considerada artesanal si se produce en pequeñas cantidades y sin el uso de maquinaria industrial masiva. Además, se suelen emplear ingredientes de mayor calidad y técnicas tradicionales.


2. ¿Cuáles son los estilos más populares de cerveza artesanal?

Algunos de los estilos más populares incluyen IPA, Stout, Porter, Pale Ale, y Amber Ale. Cada uno ofrece un perfil de sabor distinto, adaptándose a todos los gustos.


3. ¿Son más caras las cervezas artesanales que las comerciales?

Generalmente, sí, debido a que se producen en menor escala y con ingredientes de alta calidad. Sin embargo, el precio varía según el lugar y la marca.


4. ¿Dónde puedo comprar cerveza artesanal?

La cerveza artesanal se puede encontrar en tiendas especializadas, bares y restaurantes, y directamente en cervecerías como La Planta Cervecería o tiendas en línea.


Para Tener en Cuenta...

Si eres un amante de la cerveza o estás buscando probar algo nuevo, la cerveza artesanal es una excelente opción para explorar. Con una variedad infinita de estilos y sabores, siempre hay algo para cada paladar. Además, al optar por cervezas artesanales, no solo disfrutas de una bebida de calidad, sino que también apoyas a las pequeñas cervecerías y contribuyes al crecimiento de la cultura cervecera local.


Ya sea que prefieras una cerveza ligera como la Resolana Nuquí, o una más robusta como la Hereje Stout, la cerveza artesanal ofrece una experiencia única que no encontrarás en las marcas comerciales. No dudes en unirte a la tendencia y descubrir lo que el mundo de la cerveza artesanal tiene para ofrecer.


Conoce algunas de nuestras cervezas










Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page