top of page

Venta de cerveza artesanal en ChĂ­a

Foto del escritor: Juan Pablo Hincapie MontoyaJuan Pablo Hincapie Montoya

La venta de cerveza artesanal en ChĂ­a ha crecido paulatinamente en los Ă­Ășltimos 10 años. ChĂ­a, por estar tan cerca de la capital BogotĂĄ se ha convertido en un punto clave para los amantes de la buena cerveza. Con opciones variadas, desde refrescantes pale ales hasta robustas stouts, el mercado local estĂĄ lleno de alternativas que encantan a los paladares mĂĄs exigentes.

Optar por una cerveza artesanal significa explorar sabores, aromas y texturas distintas, que resultan de técnicas de producción mås cuidadas y de la selección de ingredientes de primera calidad. En Chía, ademås, los consumidores pueden disfrutar de una experiencia cultural, ya que muchos bares y locales ofrecen ambientes cålidos y acogedores donde es posible apreciar la auténtica cultura cervecera.

En este artĂ­culo, descubrirĂĄs los beneficios de elegir la cerveza artesanal, las opciones de estilos que puedes encontrar en ChĂ­a, y algunas estadĂ­sticas interesantes que revelan el auge de este mercado en Colombia. TambiĂ©n encontrarĂĄs recomendaciones de cervezas artesanales de La Planta CervecerĂ­a, una de las mejores opciones del paĂ­s. Acompåñanos y explora todo lo que tiene para ofrecer este mundo lleno de sabores Ășnicos.


Venta de cerveza artesanal en ChĂ­a. www.laplantacerveceria.com
Venta de cerveza artesanal en ChĂ­a. www.laplantacerveceria.com


¿Por Qué Elegir Cerveza Artesanal en Chía?

ChĂ­a es un lugar perfecto para experimentar el auge de la cerveza artesanal en Colombia. A continuaciĂłn, te mostramos algunos beneficios importantes al optar por la cerveza artesanal local.

  • Variedad de Sabores y Estilos: Desde refrescantes IPAs hasta cervezas de temporada como la Hereje Stout y la Tatacoa Cactus, cada estilo tiene un perfil de sabor distintivo, permitiendo que los consumidores encuentren una opciĂłn perfecta para cada ocasiĂłn.

  • ProducciĂłn Responsable: Las cervezas artesanales suelen utilizar ingredientes locales y procesos de producciĂłn sostenibles, lo cual reduce su impacto ambiental.

  • Experiencia Cultural y Social: Beber cerveza artesanal en bares especializados o en los locales de cervecerĂ­as es una experiencia social que permite a los consumidores aprender mĂĄs sobre el proceso de producciĂłn.

  • Apoyo a la EconomĂ­a Local: Al optar por una cerveza artesanal de una cervecerĂ­a local como La Planta CervecerĂ­a, estĂĄs ayudando a fomentar el crecimiento econĂłmico de pequeños productores colombianos.

Descubre las algunas de las Cervezas de La Planta CervecerĂ­a






Explora estas opciones Ășnicas en cervezas artesanales en ChĂ­a y lleva la experiencia



EstadĂ­sticas del Mercado de Cerveza Artesanal en Colombia

La industria de la cerveza artesanal ha crecido significativamente en Colombia en los Ășltimos años. SegĂșn datos del mercado:

  • El consumo de cerveza artesanal ha aumentado un 20% anual en Colombia, lo que muestra una tendencia creciente hacia esta opciĂłn mĂĄs elaborada.

  • Alrededor del 40% de los consumidores de cerveza en el paĂ­s han probado cervezas artesanales, y un 25% prefiere estas sobre las cervezas industriales.

  • Las cervecerĂ­as artesanales colombianas representan aproximadamente el 3% del mercado total de cerveza en el paĂ­s, una cifra que sigue aumentando gracias al apoyo de los consumidores locales y la apertura de nuevos puntos de venta.


Todos estos datos parten de estudios de mercado realizados por America Retail & Malls.


Beneficios de Consumir Cerveza Artesanal

Elegir una cerveza artesanal en ChĂ­a trae consigo mĂșltiples beneficios. Algunos de ellos incluyen:

  1. Sabor Superior: Los ingredientes naturales y el proceso de elaboración detallado permiten obtener sabores complejos y auténticos.

  2. Calidad Controlada: La producción artesanal se realiza en pequeños lotes, permitiendo una supervisión constante que garantiza una calidad excepcional.

  3. Menos Conservantes y Aditivos: Las cervezas artesanales contienen menos quĂ­micos y conservantes, ya que son frescas y su producciĂłn es mĂĄs tradicional.

  4. Identidad Única: Cada marca y estilo artesanal tiene su propio carácter, lo que convierte a cada botella en una experiencia diferente.

  5. Aporte a la Economía Local: Al elegir cerveza artesanal, apoyas a pequeños productores y contribuyes al desarrollo económico de la región.

  6. Experiencia Educativa: Conocer mĂĄs sobre los ingredientes y procesos de la cerveza artesanal puede ser fascinante y educativo.

  7. PersonalizaciĂłn: Las cervezas artesanales permiten una mayor personalizaciĂłn, adaptĂĄndose a gustos especĂ­ficos de los consumidores.

  8. InnovaciĂłn: Las cervecerĂ­as artesanales suelen ser mĂĄs flexibles para probar sabores nuevos, lo que genera productos innovadores y Ășnicos.

Preguntas Frecuentes Sobre la venta de cerveza artesanal en ChĂ­a

ÂżDĂłnde puedo encontrar cervezas artesanales en ChĂ­a?

Existen diversos bares y tiendas en ChĂ­a que ofrecen una gran selecciĂłn de cervezas artesanales, ademĂĄs de opciones de delivery para disfrutar de estas en casa.


ÂżCuĂĄl es la diferencia entre la cerveza artesanal y la industrial?

La cerveza artesanal suele ser producida en lotes pequeños, con ingredientes de alta calidad y menos conservantes, lo que le da un sabor mås fresco y auténtico.


ÂżEs posible hacer un tour de cervecerĂ­a en ChĂ­a?

SĂ­, algunas cervecerĂ­as artesanales ofrecen tours guiados que permiten conocer el proceso de producciĂłn y degustar distintas variedades de cerveza.


ÂżLas cervezas artesanales tienen mĂĄs alcohol que las industriales?

Depende del estilo y la cervecerĂ­a, pero en general, muchas cervezas artesanales tienen un volumen de alcohol similar al de las cervezas comerciales.



ÂżTe Atreves a Probar Algo Diferente?

La Planta CervecerĂ­a ofrece sabores Ășnicos que reflejan la riqueza cultural de Colombia. Desde la refrescante Tatacoa Negra hasta la suave Festa de Barranquilla, siempre hay una opciĂłn para cada paladar. ÂĄDescĂșbrelas ahora y disfruta del autĂ©ntico sabor artesanal!


Para Tener en Cuenta...

La cerveza artesanal en Chía no solo es una opción de consumo, sino también una experiencia cultural. Al elegir estas cervezas, apoyas a la economía local, exploras sabores distintos y disfrutas de un producto elaborado con pasión y dedicación. Con opciones tan variadas como las que ofrece La Planta Cervecería, te sumerges en un mundo lleno de sabor y tradición colombiana. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta cultura y de compartir esta experiencia con amigos y familiares en el lugar que mås disfrutes.


Nuestros Productos

Explora nuestras cervezas artesanales de La Planta Cervecería, donde cada sorbo es una experiencia auténtica:


La Planta Ipagedon: Una Session IPA de 4.5% de alcohol y un amargor medio. Ideal para disfrutar de un toque refrescante en los días calurosos de Pasto.


Hereje Stout: Esta Stout con 6.8% de alcohol tiene un sabor fuerte y un amargor medio-alto, perfecta para quienes buscan intensidad.


Festa de las Flores: Una Ale de tono åmbar y sabor suave que combina muy bien con cualquier plato típico de Pasto.


Tatacoa Cactus: Esta Porter de 5.5% de alcohol ofrece un balance entre sabor y amargor, ideal para quienes prefieren una experiencia moderada.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page