top of page

El secreto del agua en la cerveza artesanal: Cómo la tratamos para nuestras cervezas

¿Sabías que el agua representa entre el 90% y el 95% de la cerveza que consumes? Este ingrediente, muchas veces subestimado, es la columna vertebral que define el carácter, el sabor y hasta el color de cada estilo cervecero. En La Planta Cervecería, no solo seleccionamos maltas premium y lúpulos aromáticos, sino que dedicamos un proceso meticuloso al tratamiento del agua, asegurando que cada sorbo sea una experiencia única.


El secreto del agua en la cerveza artesanal y la química del agua no es un tema menor. Según estudios, el 65% de las imperfecciones en cervezas artesanales se relacionan con desequilibrios en minerales como calcio, sulfatos o cloruros. Por eso, en nuestra cervecería, ajustamos cada ion para potenciar sabores, mejorar la fermentación y garantizar claridad. ¿El resultado? Cervezas como la Tatacoa Achira IPA, donde el equilibrio entre amargor y maltosidad es impecable. ¿Listo para descubrir cómo transformamos el agua en arte líquido?


En este artículo de La Planta Cervecería, desvelamos el secreto del agua detrás de nuestras recetas, respaldado por estadísticas verificables y casos prácticos. Además, explorarás cómo aplicar estos conocimientos en tu negocio o proyecto cervecero, respetando la tradición y abrazando la innovación.



El secreto del agua en la cerveza artesanal. laplantacerveceria.com
El secreto del agua en la cerveza artesanal. laplantacerveceria.com


Estadísticas clave sobre el tratamiento del agua en la cerveza artesanal

  • Inversión en tratamiento: El 16% del presupuesto de una microcervecería se destina a sistemas de purificación y ajuste mineral.

  • Impacto en el sabor: El 78% de los consumidores perciben diferencias en cervezas elaboradas con aguas de distintos perfiles, según encuestas de la Asociación Cervecera Internacional.

  • Consumo hídrico: Producir 1 litro de cerveza requiere hasta 5 litros de agua, considerando procesos de limpieza y enfriamiento.


Beneficios de optimizar el agua en tu cervecería

Perfiles de sabor personalizados: Ajusta sulfatos para resaltar el lúpulo en IPAs o cloruros para dulzor en porters.

Fermentaciones más estables: Niveles óptimos de calcio (50-150 ppm) mejoran la actividad enzimática y la salud de la levadura.

Claridad impecable: Reduce turbidez con magnesio controlado (10-30 ppm) y filtración precisa.

Diferenciación competitiva: Cervezas como la Opita Café destacan por su perfil tostado, potenciado por aguas ricas en bicarbonatos.


Reducción de costos: Evita reprocesos por fermentaciones fallidas o sabores off.


Sostenibilidad: Recicla hasta el 80% del agua usada en limpieza con sistemas de ósmosis inversa.


Adaptación a estilos históricos: Recrea aguas de Burton-on-Trent para IPAs clásicas o de Pilsen para lagers cristalinas.


Fidelización de clientes: Ofrece experiencias educativas, como catas que explican el rol del agua en cada estilo.


Preguntas frecuentes sobre el el secreto del agua en la cerveza artesanal

¿Por qué es crucial el calcio en el agua?

El calcio (50-150 ppm) reduce el pH del macerado, mejora la claridad y activa enzimas clave. En La Planta Cervecería, lo ajustamos con yeso o cloruro cálcico.


¿Cómo afecta el agua a una stout?

Aguas duras con alto bicarbonato (ej: 150 ppm) equilibran la acidez de maltas tostadas, como en nuestra Hereje Stout.


¿El cloro del grifo arruina mi cerveza?

Sí. Usa carbón activado o hierve el agua para eliminar cloro y evitar sabores medicinales.


¿Puedo usar agua embotellada?

Sí, pero verifica su perfil mineral. Aguas neutras como Pure Recoveryson ideales para bases versátiles.


¿Qué mide la relación sulfato/cloruro?

Define el balance amargor-dulzor. Por ejemplo, 2:1 resalta lúpulos (IPAs), mientras 1:2 potencia maltas (brown ales).


¿Cómo adapto el agua a mi receta?

Analiza tu fuente, usa herramientas como Bru’n Water y añade sales específicas. Nosotros ofrecemos servicios de maquila para guiarte3.


¿El pH ideal para macerar?

Entre 5.2 y 5.5. Maltas oscuras acidifican naturalmente; aguas alcalinas requieren ajustes con ácido láctico.


¿El agua influye en la espuma?

¡Absolutamente! Calcio y magnesio mejoran retención. Prueba la Sanjuanera Blonde Ale, con espuma cremosa gracias a 120 partes por millón.


Para tener en cuenta…

Dominar el secreto del agua no es solo ciencia: es arte. En La Planta Cervecería, combinamos análisis de vanguardia con técnicas ancestrales para crear perfiles únicos. Ya sea que busques lanzar tu marca o disfrutar cervezas que cuentan historias a través de sus minerales, el agua es tu aliada.


¿Quieres explorar más? Descubre nuestro catálogo y lleva el arte del agua a tu mesa.


Conoce algunas de nuestras cervezas







Sobre Nuestros Productos

En La Planta Cervecería, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de cervezas artesanales que reflejan nuestra pasión y dedicación por la excelencia. Cada una de nuestras cervezas está elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados y siguiendo técnicas tradicionales e innovadoras. Ya sea que prefieras una cerveza ligera y refrescante o una con un sabor más robusto e intenso, tenemos la opción perfecta para ti. Nuestros productos destacan por su calidad, sabor único y compromiso con la sostenibilidad, garantizando una experiencia memorable en cada sorbo.



Comments


bottom of page