Agua mineralizada: Cómo replicar perfiles de ciudades cerveceras
- Juan Pablo Hincapie Montoya
- 9 jun 2024
- 3 Min. de lectura
El elemento más influyente en la calidad de una cerveza es su agua. Conocer cómo agua mineralizada: cómo replicar perfiles de ciudades cerveceras permite a cerveceros crear lotes con carácter único y consistente. Este enfoque demuestra profesionalismo y da ventaja competitiva en el mercado.
Cada ciudad cervecera histórica Burton-on-Trent, Pilsen, Dublín debe su estilo a la composición de su agua local. Al replicar estos perfiles, podemos recrear esas sensaciones auténticas en Medellín, sin depender del origen geográfico. Es una puerta a la diversidad sensorial.
En este artículo de La Planta Cervecería, es una guía informativa para cerveceros y restaurantes que desean contratar servicios de maquila o asesoría. Aquí encontrarás beneficios reales, estadísticas verificables y cómo aplicarlo con productos de La Planta Cervecería.

Estadísticas reales sobre agua mineralizada en la cerveza
El agua constituye entre 90–95 % del volumen total de la cerveza, por lo que su perfil mineral impacta en sabor, aroma y textura.
Minerales como calcio, magnesio, sulfatos y cloruros regulan el pH de maceración, la eficiencia de enzimas y la amargura percibida.
El análisis de perfiles históricos como Burton-on-Trent (alta en sulfato y calcio) y Pilsen (agua muy blanda) permite recrear estilos clásicos con autenticidad .
Beneficios de la estrategia de agua mineralizada
Estilos auténticos: replicar Brown Ale, Pilsner o Stout con precisión sensorial.
Consistencia de productos: sabor estable lote a lote, clave para fidelización.
Versatilidad operativa: adaptas un mismo sistema a múltiples estilos.
Profesionalismo técnico: refuerzas tu imagen con una base científica.
Sostenibilidad: menos insumos variables, mayor eficiencia y control.
Valor diferencial: brindas cervezas con historia y respaldo técnico.
Ahorro en ingredientes: optimizas el uso de lúpulo según perfil.
Atracción de clientes exigentes: aquellos que buscan estilo auténtico.
Qué es y cómo funciona
La agua mineralizada consiste en ajustar la composición del agua con sales: calcio, sulfatos, cloruros, bicarbonatos. Así puedes imitar perfiles como:
Burton: altos sulfatos (~720 ppm) y calcio (~270 ppm) para realzar amargor en pale ales .
Pilsen: agua muy suave, ideal para cervezas claras con bajo contenido mineral.
Dublín: alta alcalinidad y bicarbonato para stouts cremosas y redonda.
El proceso profesional
Con un análisis de laboratorio del agua base puedes:
H3: Evaluar dureza, pH, alcalinidad y sales principales.H3: Comparar con perfiles históricos urbanos.H3: Añadir sales (fosfato de calcio, sulfato de calcio y cloruro), ajustar pH con ácido láctico o málico.
Así, puedes replicar estilos con exactitud, sin depender de fuentes originales.
Cervezas afinadas con excelente perfil de agua
Para público que valora detalle técnico en sabor:
Wiser 9A IPA – amargor limpio y lupulado definido.
Hereje Stout – cuerpo cremoso persistente.
Tatacoa Achira IPA – frescura lupulada con balance ideal.
Peccātum Soberbia – intensidad controlada y perfil mineral equilibrado.
💬 Experimenta una cerveza profesional, diseñada con precisión de agua mineralizada.
Preguntas frecuentes acerca del agua mineralizada
¿Qué mineral es más importante?
El calcio (50–150 ppm) es esencial para pH y levadura; sulfatos realzan el amargor; cloruros aportan redondez.
¿Necesito laboratorio?
Un análisis básico (sales y dureza) es suficiente. Luego se aplican correcciones con sales de calidad cervecera.
¿Es muy costoso?
No. Solo requiere inversión inicial mínima. El ahorro en ingredientes y mejora de calidad lo amortiza pronto.
¿Afecta al usuario final?
La experiencia sensorial mejora: amargor ajustado, cuerpo limpio, sabor fiel al estilo histórico.
Para tener en cuenta...
La clave de agua mineralizada: cómo replicar perfiles de ciudades cerveceras reside en la precisión técnica y la coherencia de sabor. No es un truco, es una herramienta profesional vital. Implementarla aporta autenticidad, estabilidad, diferenciación y valor de marca.
Si buscas maquila, asesoría o colaboraciones, incluyendo ajuste de agua técnica, en La Planta Cervecería contamos con el soporte técnico y experiencia para lograr estilos clásicos con rigor y sabor superior.
Productos destacados delLa Planta Cervecería
En La Planta Cervecería, nos enorgullecemos de ofrecer una amplia variedad de cervezas artesanales que combinan tradición e innovación. Aquí te presentamos algunas de nuestras opciones más populares:
Conoce algunas de nuestras cervezas
Sobre Nuestros Productos
En La Planta Cervecería, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de cervezas artesanales que reflejan nuestra pasión y dedicación por la excelencia. Cada una de nuestras cervezas está elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados y siguiendo técnicas tradicionales e innovadoras. Ya sea que prefieras una cerveza ligera y refrescante o una con un sabor más robusto e intenso, tenemos la opción perfecta para ti. Nuestros productos destacan por su calidad, sabor único y compromiso con la sostenibilidad, garantizando una experiencia memorable en cada sorbo.
Comments